lunes, 13 de diciembre de 2010
modelo de intención 3D sketchup
Modelo de intenciones del proyecto del trabajo final donde se ve el emplazamiento completo de mi estación del circuito, Isla Teja (verde) y el río (azul).
El proyecto esta sobre el cerro de Isla Teja mirando hacia Valdivia y Las Aminas con forma que abraza el terreno y sus visuales.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Mi parte del circuito_tarea final
Mi etapa del circuito estará emplazada en Isla Teja frente a Valdivia y Las Animas, focalizandose principalmente al área cultural.
Ya que en esta localización se desarrollan diferentes tipos de actvidades culturales como la Universidad Austral, el museo, el jardín botánico, que son los puntos claves de Valdivia, su historia, su educación y la naturaleza.
Ya que en esta localización se desarrollan diferentes tipos de actvidades culturales como la Universidad Austral, el museo, el jardín botánico, que son los puntos claves de Valdivia, su historia, su educación y la naturaleza.
links de interes
http://www.munivaldivia.cl/comuna/historia/historia.html
http://mapasdechile.com/historia_region10/index.htm
http://maps.google.cl/maps?hl=es&client=firefox-a&hs=tzK&rls=org.mozilla:es-ES:official&q=valdivia+chile&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=Valdivia&gl=cl&ei=0pkFTd3OOIH98Aa49sCmCQ&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CCEQ8gEwAA
http://www.wikilosrios.cl/index.php/Imagen:Parques_urbanos_de_valdivia.jpg
http://mapasdechile.com/historia_region10/index.htm
http://maps.google.cl/maps?hl=es&client=firefox-a&hs=tzK&rls=org.mozilla:es-ES:official&q=valdivia+chile&um=1&ie=UTF-8&hq=&hnear=Valdivia&gl=cl&ei=0pkFTd3OOIH98Aa49sCmCQ&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CCEQ8gEwAA
http://www.wikilosrios.cl/index.php/Imagen:Parques_urbanos_de_valdivia.jpg
segundo anteproyecto
Tomando las criticas del proyecto anterior cambié la forma, estirando la anterior, haciendo asi que se junte muy bien con el tema de mi memorial;: Dinamismo Cultural.
La idea es repesentar na cinta que pareciera estar em constante movimiento que parte desde el suelo con los indigenas y luego subiendo con la llegada de los españoles que fue una época muy cruda y violenta por eso el techo tiene más divisiones que hacen que la luz se quierbe y proyecte sombras extrañas y turbulentas.
luego viene la estapa repesentativa de los terremotos, principalmente el de 60' que fue muy violento y abrupto, por eso la forma zigzagueante y las divisiones en el palno superior no son tan juntas como anteriormene porque fue un periodo malo, pero un echo natural es inevitable al contrario de un echo historico creado por humanos, que es evitable y por lo tanto mas oscuro y dañino.
Luego sigue el periodo en que la ciudad quedó abandonada lentamente hasta la llegada de los alemanes por segunda vez, en un espacio con visuales un poco mas amplias y mas elevado, hasta llegar al luegar de permanencia en el que se puede apreciar toda la belleza regional, haciendo referencia a los tiempos actuales que son armonicos y contemplantes.
Todo esto tienedo siempre en cuenta el río y su forma y agua como inspirador en la formay liberatd del proyceto, que ademas se mimetiza con el entorno natural.
primer ante proyecto + maqueta
Primer anteproyecto de mi estación del circuito con tema : cultura valdiviana.
me centré en la idea de que la cultura la hacen las personas, y que en valdivia se da el caso especial en que las personas aprienderon con el paso del tiempo y las transfirmaciones naturales o históricas(invasiones y colonizaciones) a adaptarse a los cambios geográficos y teniendo siempre presente al río como elelemtno natural predominante dentro del factor natural que es muy importante en esta ciudad.
En conclusión, decidí que mi tema sería "DINAMISMO CULTURAL" siguiendo la forma de una onda que en este caso es terrestre, con relación al agua del río siempre en constante movimiento y a la cultura, que esta en constante cambio.
Como se puede ver el rpoyecto tenia un problema en que lo fromal no iba completamente en relación con el tema elegido, y la froma era, a pesar de ser curva, muy compacta para relacionarse con el dinamismo pero el concepto y el tema en general esta bien.
viernes, 10 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
trabajo final
Poco a poco se avanza, ya cuando tienes una idea clara es fácil avanzar
aunque no saber quées lo que quiere el profesor a veces dficulta las cosas jaajajaja
La primera foto es de el plano vial de valdivia en comparación con Isla Teja o Las Animas que estan menos habitadas, y las ultimas muestran la mauqeta de terreno donde los colores muestran dónde se emplazará el circuito urbano.
lunes, 29 de noviembre de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=-z3F97iWNbI
video de un recorrido hacia Valdivia desde la ruta de ingreso hasta su hitos naturales.
video de un recorrido hacia Valdivia desde la ruta de ingreso hasta su hitos naturales.
Trabajo Final Valdivia
El trabajo final de taller, que vale 30% de la nota final, se realiza en Valdivia, entendiendo la región como un terreno a intervenir con un circuito de memoriales que realcen lo turístico, natural y cultural.
El trabajo se desarrollará en grupos de 3 para desarrollar un análisis completo del emplazamiento para el mejor entendimiento, para que luedo cada uno de los integrantes de grupo desarrolle un memorial con diferentes configurantes pero a la vez creando un todo.
Nadie dijo que era fácil, pero podemos lograrlo... con mucho esfuerzo.
El diseño inical de mi propuesta es el siguiente.
El diseño inical de mi propuesta es el siguiente.
Intentando integrar los espacios con formas curvas y agradables al ojo.
lunes, 22 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
viaje a Valdivia 12 de NOV 2010
viaje de estudio a Valdivia,que ahtraído consecuencias en mi horario de sueño y de ánimo para hacer los trabajos.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)